El pasado 26 de abril de 2025 disfrutamos de un excelente ágape en el restaurante Terracotta, sito en la Calle Ferraz, n° 2, que precedió a la Asamblea General Ordinaria de este año.
Conforme establecen los Estatutos del CAP Madrid, celebramos en nuestra sede la Asamblea General Ordinaria correspondiente al ejercicio 2025. Con el quórum necesario de socios presentes y representados, hicimos un balance general del ejercicio 2024.
También se presentaron las líneas maestras de actuación para el año 2025: la XXI Fumada Lenta del Club y demás actividades propuestas, la renovación de los cargos salientes de la Junta Directiva, la ratificación de las altas y bajas de socios recibidas, y la aprobación de las cuentas correspondientes al ejercicio 2025.
Todos los asuntos fueron aprobados por aclamación de la Asamblea soberana. Por último, abrimos el turno de ruegos y preguntas tras el cual se puso fin a la Asamblea.
Queremos manifestar nuestro agradecimiento otro año más a los socios asistentes por su participación, así como a aquellos que no pudieron acudir presencialmente y delegaron su voto.
Incluimos a continuación las fotografías de la comida, la fumada y la entrega de premios.
Toni Pascual se alzó con la victoria del Campeonato de España y de la Fumada Lenta del CAP Madrid en la clasificación individual:
Pipa Club Fumadas Hobbit se proclamó campeón por equipos de la Fumada Lenta del CAP Madrid:
El podio lo completaron el Barcelona Pipa Club y, en tercer lugar, el Club de Amigos de la Pipa de Madrid (CAP Madrid).
Como es costumbre, en el evento el CAP Madrid hizo entrega de los carnets de socio a las nuevas incorporaciones al club:
Queremos agradecer a todos los asistentes que se hayan animado a compartir con nosotros esta celebración tan especial. ¡Nos vemos el año que viene!
Clasificación
Por equipos:
Puesto:
Tiempo:
Equipo:
Integrantes:
1
3:38:36
Hobbits1
Ignacio Barba Castro, Pablo García Aragón, Jorge Pardeiro Sánchez
2
3:37:26
BPC
Toni Pascual Cadena, Carlos Rey González, Manuel Vidaurrázaga Font
3
2:50:41
CAP1
Andrew Thompson, Ignacio Macías Pérez, Mercedes Limárquez Salas
4
2:27:40
Andalucia1
Francisco Núñez, Manuel del Valle Castro, Daniel Salas Vargas
5
2:24:15
Ericarte
Mariano Sánchez López, Alfonso Sánchez Hermosilla, Juan Urdiales León
6
2:19:14
Andalucia2
Juanjo Sánchez, José Joaquín García Romeu Ruiz, Santi Parés Sánchez
7
2:12:00
Hobbits2
Miguel Almazán Alhambra, Ricardo Sánchez Gutiérrez, Iván Andrada Mendoza
8
2:10:56
Legio
Marcello Salvi, Giovanni Di Persio, Vilma Armelini
9
2:08:30
Hobbits3
David Mateo Alcalá, Ignacio Pastor Herranz, Valentín Iglesias Jareño
10
1:55:43
Pipalba
Julián Romero Díaz, Francisco Marín Ferrer, Juan Pablo López Torrillas
11
1:55:23
Girona
Tomás Pérez, Jean Pierre Soler, Josep Folguera
12
1:55:01
Asturias
Rafael Nieto, Luis Navarro Rodríguez, Rubén González Faya
13
1:49:04
SantCugat
Pablo Pradas Alejandre, José Maria Pérez Enfedaque, Marián Rivero Zabala
14
1:31:10
PCM
Francisco Bernad Ripoll, Enrique Bernad Kramer, Francisco Sánchez Morán
15
1:31:04
CAP2
Fernando Fuentes Giménez, Pedro López Oviedo, Juan Pardos Lázaro
Individual:
Puesto:
Tipempo:
Nombre:
1
1:31:18
Toni Pascual Cadena
2
1:20:29
Ignacio Barba Castro
3
1:17:26
Pablo García Aragón
4
1:12:15
Carlos Rey González
5
1:05:19
Andrew Thompson
6
1:03:20
Juanjo Sánchez
7
1:01:26
Francisco Núñez
8
1:01:25
Ignacio Macías Pérez
9
1:00:41
Jorge Pardeiro Sánchez
10
0:54:55
Mariano Sánchez López
11
0:53:53
Manuel Vidaurrázaga Font
12
0:53:52
Miguel Almazán Alhambra
13
0:53:18
Alfonso Sánchez Hermosilla
14
0:52:23
Fernando Fuentes Giménez
15
0:50:06
Marcello Salvi
16
0:49:37
David Mateo Alcalá
17
0:49:32
Manuel del Valle Castro
18
0:48:54
Giovanni Di Persio
19
0:48:30
Rafael Nieto
20
0:47:08
Alfonso Santiago Auz
21
0:46:21
Julián Romero Díaz
22
0:46:06
Francisco Bernad Ripoll
23
0:45:56
Luis García Guiral
24
0:45:54
Tomás Pérez
25
0:45:44
José Joaquín García Romeu Ruiz
26
0:45:10
Ricardo Sánchez Gutiérrez
27
0:44:14
Ignacio Pastor Herranz
28
0:43:59
Ángel Fernández López
29
0:43:57
Mercedes Limárquez Salas
30
0:41:07
Francisco Marín Ferrer
31
0:40:12
Marcelino Zornoza Sánchez
32
0:39:57
Carmen de Mesa Segura
33
0:38:48
Pablo Pradas Alejandre
34
0:38:25
José Lamata Belinchón
35
0:37:53
Luis Pardos Lázaro
36
0:36:42
Daniel Salas Vargas
37
0:36:07
Jean Pierre Soler
38
0:36:02
Juan Urdiales León
39
0:35:42
José Maria Pérez Enfedaque
40
0:35:05
Pedro López Oviedo
41
0:34:39
Valentín Iglesias Jareño
42
0:34:34
Marián Rivero Zabala
43
0:33:31
Luis Navarro Rodríguez
44
0:33:22
Josep Folguera
45
0:33:00
Rubén González Faya
46
0:32:58
Iván Andrada Mendoza
47
0:32:29
Alejandro Aparicio Manceñido
48
0:31:56
Vilma Armelini
49
0:30:17
Javier Gilabert Delgado
50
0:30:10
Santi Parés Sánchez
51
0:29:13
Enrique Bernad Kramer
52
0:28:15
Juan Pablo López Torrillas
53
0:26:25
Eliseo Fernández Fernández
54
0:24:48
Paco Duque
55
0:22:02
Miguel Ángel Sánchez Cabellos
56
0:20:20
Jorge Guzmán Chaves
57
0:15:51
Francisco Sánchez Morán
58
0:13:58
Pol Cuadros Aguilera
59
0:03:36
Juan Pardos Lázaro
¡ATENCIÓN a todos los cofrades piperos!
Este año, en nuestra Fumada Lenta celebraremos un sorteo de una pipa Don Carlos exclusiva.
Las condiciones de participación se detallarán en la Fumada Lenta.
Vuestra colaboración será de mucha ayuda ya que la recaudación íntegra se destinará a apoyar a Bruken Pipes, que resultó afectado por la reciente catástrofe en Valencia.
El CAP Madrid celebra este año, en La Masía de José Luis, la XX Fumada Lenta, coincidente con el XXVI Campeonato de España de Fumada Lenta, el día 16 de noviembre de 2024.
PROGRAMA:
VIERNES, DÍA 15 DE NOVIEMBRE: 21:30 h – Recibimos a todos nuestros amigos para cenar juntos en el Restaurante Sidrería El Manantial, sito en la Calle de Tetuán, número 30.
SÁBADO, DÍA 16 DE NOVIEMBRE: 11:00 h – Comienzo de la exposición de artesanos y formalización de inscripciones. 13:30 h – Aperitivo. Se servirá una copa de vino español como antesala de la comida. 14:00 h – Comida. La Masía de José Luis nos abre sus puertas para la comida previa a la fumada lenta. 16:30 h – Formalización y comprobación de las inscripciones, y comienzo de la competición. 20:00 h – Fin de la competición, entrega de diplomas y premios. Clausura.
MENÚ:
Os presentamos a continuación el menú de la comida en la Masía de José Luis, del próximo 16 de noviembre, que deseamos sea del agrado de todos.
Aperitivo de Bienvenida: Tortilla de patata Croquetas cremosas de jamón Gyozas con tomate especiado
Bebidas: Vino Blanco “Viña Mocén” D.O. Rueda. Vino Tinto “Viña Cobranza ” D.O. Rueda. Refrescos Cerveza Agua mineral
Comida: Primer plato: Tartar de salmón con mango y aguacate. Plato principal: Carrillera estofada con puré de patata. Postre: Tarta de limón con merengue tostado. Mignardises y café.
CARTEL:
Juan Romero nos regala, también este año, el cartel de la XX Fumada Lenta CAP Madrid y del XXVI Campeonato de España de Fumada Lenta 2024, con su característico estilo psicodélico y de vivos colores.
La pipa elegida para la XX Fumada Lenta del CAP Madrid del año 2024 es una shape Lovat de Vilma Armellini.
TABACO:
El tabaco escogido para la fumada de este año es el Royalty Mixture de Davidoff, una mezcla inglesa clásica a base de virginias rojos madurados y orientales condimentados con un toque de latakia.
Con la colaboración de:
Cava de Magallanes. Cigar Shop.
Artesanos expositores que nos acompañarán el día 16 de noviembre:
ARMELLINI PIPE:
La casa Armellini fue fundada en 1959 por Mauro Armellini. Su centro de operaciones es Barasso, municipio italiano de la provincia de Varese. Actualmente, Vilma Armellini mantiene viva la sabiduría y la tradición en la fabricación de maravillosas piezas de artesanía de alta calidad.
CARTAGO PIPES:
Adquirir una pipa de segunda mano no es sólo comprar una pipa a buen precio, es poder incorporar a nuestra colección pipas que dejaron de fabricarse hace años, ediciones especiales o pipas de grandes artesanos ya desaparecidos, con la tranquilidad de adquirirlas en las mejores condiciones de higiene para que la experiencia de fumarla sea lo más parecido a estrenar una pipa. Es una opción que cada vez está más en boga entre fumadores de pipa avezados. Cartago Pipes también ofrece una amplio catálogo de pipas nuevas.
SANTAMBROGIO PIPE:
Pocos artesanos del mundo pueden presumir de una tradición de tres generaciones dedicadas a la hermosa labor de la fabricación de pipas. Su historia comienza en 1912, con su fundador, Stefano Santambrogio, quien, utilizando como única fuente de energía una rueda de molino movida por el agua, comenzó a fabricar sus pipas. En 1951, tras el fallecimiento de su fundador, fueron sus hijos, Renzo y Armando, quienes garantizaron la continuidad de esta labor hasta 1981, cuando Stefano Santambrogio, el actual propietario, se hizo cargo de la empresa familiar.
JOAN PIERRE SOLER:
Desde 1880, la familia Soler se ha dedicado a la elección de uno de los mejores brezos de la Europa mediterránea y fabrica pipas desde 1950. Joan Pierre es la presente generación y sus creaciones, totalmente artesanales, son audaces, elegantes y son de un brezo de calidad inigualable.
SIGMUND PIPES:
Segimón Baulenas es, por mérito propio, el gran referente de la creación de pipas en España desde sus orígenes en la casa Salvatella. Actualmente, las pipas de este artesano gerundense son una declaración de intenciones en sí mismas. Recias, bellas, bien proporcionadas y magníficas fumadoras.
JOSEP FOLGUERA. PIPAS ARTESANAS:
Josep Folguera es un talentoso artesano de pipas, que recién comienza su emocionante viaje en el mundo de la elaboración de pipas. Con una pasión innata por los detalles y una dedicación incansable a la artesanía, combina técnicas tradicionales con una perspectiva fresca.
RAFAEL ARZUAGA:
Rafael Arzuaga es el máximo exponente de la artesanía de pipas cubana. Fabrica sus pipas en su taller del pirineo ilerdense. Es un enamorado de las formas curvilíneas y utiliza materiales de alta calidad. Su esposa, Zuzel Rodríguez, aporta finos acabados a sus pipas.
PIPES SOOWOOD:
Cada pipa creada por Alba Terés es una obra única, cuidadosamente diseñada para ofrecer no solo una experiencia de fumado excepcional, sino también una pieza de arte que refleja el compromiso y la creatividad de su creadora. Utiliza materiales de alta calidad y presta una atención meticulosa a cada detalle. Aunque aún está al inicio de su carrera, su talento y dedicación auguran un futuro brillante en el arte de la fabricación de pipas.
Con la colaboración de:
BODEGAS SÁNCHEZ ROMATE:
Por más de 200 años, los vinos y brandis de la casa Sánchez Romate han atesorado un espíritu abierto, orgullosamente cosmopolita y, a la vez, íntimamente arraigado a su origen. La bodega desarrolla una práctica vinícola cuidada hasta el extremo a partir de la tierra blanca de albariza, la luz y el aire de Andalucía occidental, las variedades de uva Palomino, Airén y Pedro Ximénez, y un microclima de carácter único.
ESTANCOS:
Estanco FUMANDO EN PIPA: C/ Francisco de Rojas, 3; 28010 Madrid. Telf.: 91 445 79 04
Cava de puros BEJARANO: C/ José del Hierro, 39; 28027 Madrid. Telf.: 91 377 53 11
R. MOREU:
El establecimiento de Rafa Moreu es el único de venta de pipas en España y se remonta a 1912. Ha ocupado dos locales a lo largo de su dilatada historia, en la calle Preciados, esquina con Sol, y el actual, desde los años 70, en la cercana calle Tetuán. Dispone de una gran variedad de pipas y multitud de artículos del fumador.
El Danubio Azul:
Centro de educación ambiental EL MOLINO DE ARRIBA:
*** En cumplimiento de la normativa vigente, sólo se podrá fumar en las zonas legalmente habilitadas a tal efecto y únicamente los mayores de 18 años tendrán permitido el acceso a las mismas ***
RESULTADO DE LAS CATAS DE TABACO DEL CONCURSO DE MEZCLAS CARLOS MOREU 2024
Publicamos a continuación el resultado de nuestro concurso de mezclas. Nuestra más sincera enhorabuena y gratitud a todos los participantes, y en especial a Roberto Mata González por su mezcla «Il Cardinale», ganadora de esta edición del Concurso.
MEZCLA Nº 1 – NOMBRE DE LA MEZCLA: Il Cardinale. AUTOR: D. Roberto Mata González. PUNTUACIÓN TOTAL: 345 puntos. COMPOSICIÓN: 1) Cinco variedades de virginias brillantes y rojos en diferentes cortes (ready rubbed, cross cut, ribbon, shaq) con un añejamiento de seis años 2) Tabacos orientales 3) Latakia chipriota Mezcla prensada y fermentada con brandy Cardenal Mendoza durante seis meses.
MEZCLA Nº 2 – NOMBRE DE LA MEZCLA: Camino viejo español. AUTOR: D. Ángel Fernández López. PUNTUACIÓN TOTAL: 323 puntos. COMPOSICIÓN: 1) Latakia 100 % de Robert McConnell 2) Burley maduro 100% de Torben Dansk 3) Oriental 100% de Robert McConnell 4) Cuba 100 % de Robert McConnell
MEZCLA Nº 3 – NOMBRE DE LA MEZCLA: ¡Ay, Carmela! AUTOR: D. Eduardo Ballester Alonso. PUNTUACIÓN TOTAL: 322 puntos. COMPOSICIÓN: 1) St. Bruno Ready rubbed de McBaren 2) Scaferlati Caporal de McBaren 3) Latakia Cypern de Dan Tobacco
MEZCLA Nº 4 – NOMBRE DE LA MEZCLA: Yorkshire. AUTOR: D. Ricardo Sánchez Gutiérrez. PUNTUACIÓN TOTAL: 311 puntos. COMPOSICIÓN: 1) Gladora Brown (chocolate) 2) St. Bruno ready rubbed 3) Cóndor ready rubbed
MEZCLA Nº 5 – NOMBRE DE LA MEZCLA: Corazón puro 2024. AUTOR: D. Víctor Gracia Dueñas. PUNTUACIÓN TOTAL: 310 puntos. COMPOSICIÓN: 1) Robert McConnell 100% Cuba. Año 2020. 2) Gawith & Hoggarth Best Brown n° 2. Virginias maduros en flake continuo. Año 2018. 3) Dan Tobacco Salty Dogs. Virginias y perique en plug. Año 2022. 4) Robert McConnell 100% perique. Año 2019. 5) Holger Danske Black and bourbon. Burley y cavendish doble fermentación. Año 2021.
MEZCLA Nº 6 – NOMBRE DE LA MEZCLA: Ceilán. AUTOR: D. Ángel Fernández López. PUNTUACIÓN TOTAL: 307 puntos. COMPOSICIÓN: 1) Burley maduro 100% de Torben Dansk 2) Virginia Mysore 4 mm de Torben Dansk A la mezcla se le agrega esencia de canela de uso alimentario.
___________________________________________
El ganador del Concurso de mezclas recibirá como premio una botella de Cardenal Mendoza Carta Real, de las Bodegas Sánchez Romate. El CAP Madrid hará entrega del premio al ganador en la Fumada Lenta organizada por el club, que tendrá lugar el día 16 de noviembre.
___________________________________________
El IX Concurso de mezclas de tabaco de pipa se regirá por el siguiente:
REGLAMENTO
Podrá participar cualquier persona física mayor de 18 años.
Cada concursante podrá presentar un máximo de dos (2) mezclas inéditas en el mercado español.
Las mezclas han de ser originales y compuestas, preferentemente, por tabacos existentes en el mercado español.
Las mezclas deberán remitirse en el plazo comprendido entre el 14 de septiembre y el 20 de octubre de 2024, a la siguiente dirección: CAP-Madrid. A/a. D. Ignacio Macías Pérez. C/ Orense, n° 22 B, 8º C; C. P.: 28020 Madrid. Cada mezcla se enviará en una bolsa de plástico conteniendo un mínimo de 50g por mezcla.
Con cada bolsa se acompañará una ficha técnica en la que deben figurar los tabacos utilizados en la mezcla y su proporción. También se acompañará un sobre cerrado bajo plica que contendrá los datos personales del concursante: Nombre y apellidos, edad, dirección postal, dirección electrónica, número de teléfono y, en su caso, pertenencia a algún pipa club.
Las plicas se abrirán una vez realizadas y valoradas todas las catas por los miembros del Jurado.
El Jurado estará compuesto por cinco (5) fumadores de reconocida solvencia y será designado por la Junta Directiva del CAP Madrid de entre sus socios.
Las mezclas recibidas se catarán dentro de la semana de su recepción, a fin de que el Jurado pueda percibir todas sus cualidades y calidades en condiciones óptimas.
Los componentes del Jurado probarán individualmente las mezclas recibidas, puntuando cada mezcla del 1 al 10, resultando vencedor del concurso el participante que logre mayor puntuación. La puntuación resultante permanecerá secreta hasta el mes anterior a la fumada lenta del CAP-Madrid.
El veredicto será inapelable.
El resultado del concurso se hará público en la página web del CAP Madrid una (1) semana antes de la fecha de celebración de su Fumada Lenta.
En la página web del CAP Madrid se publicará, igualmente, la composición de la/s mezcla/s presentada/s por cada participante.
Asimismo, se hará pública la relación de premios adjudicados a este concurso a través de la página web del CAP Madrid.
La participación en este concurso supone la aceptación total del presente reglamento.
El JURADO ESTÁ FORMADO POR: D. Ignacio Macías (Presidencia CAP Madrid), Dña. Carmen de Mesa (Secretaría CAP Madrid), D. Ignacio Lario (Vocalía CAP Madrid), D. Fernando Fuentes (CAP Madrid) y D. Ramón Zúñiga (CAP Madrid).
La Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado 20 de abril eligió una nueva Junta Directiva formada por los siguientes socios:
Presidencia de Honor: D. Juan Romero FernándezPresidencia: D. Ignacio Macías PérezVicepresidencia: D. Ricardo Roncero DíazSecretaría: Dª Carmen de Mesa SeguraTesorería: D. Pedro López OviedoVocalía: D. Manuel Hernández MartínezVocalía: D. José Manuel García RamosVocalía: D. Ignacio Lario García
El pasado 20 de abril de 2024, conforme establecen los Estatutos del CAP Madrid, celebramos en nuestra sede la Asamblea General Ordinaria correspondiente al año 2024.
Con el quórum necesario de socios presentes y representados, hicimos un balance general del ejercicio 2023. También se presentaron las líneas maestras de actuación para el año 2024: la XX Fumada Lenta coincidente con el Campeonato de España de Fumada Lenta y demás actividades propuestas, la renovación de los cargos salientes de la Junta Directiva del Club, la ratificación de las altas y bajas de socios recibidas, y la aprobación de las cuentas correspondientes al ejercicio 2024.
Todos los asuntos fueron aprobados por aclamación de la Asamblea soberana. Por último, abrimos el turno de ruegos y preguntas tras el cual se puso fin a la Asamblea.
Posteriormente, disfrutamos de un excelente cocido en el comedor de socios del Club y rematamos la jornada con licores coronados pipa en ristre.
Queremos manifestar nuestro agradecimiento otro año más a los socios asistentes por su participación, así como a aquellos que no pudieron acudir presencialmente y delegaron su voto.
Los socios del CAP Madrid disfrutamos el sábado, 20 de enero, del tradicional cocido madrileño, plato emblemático que coronamos pipa en ristre, para entrar en el 2024 con el pie derecho.
Incluimos a continuación las fotografías de la comida, la fumada y la entrega de premios:
PipAlba campeón de la XIX Fumada Lenta del CAP Madrid.
El PipAlba, Pipa club de Albacete, formado por Francisco Juan Reguero Sáez (Primer clasificado), Antonio Gómez Gómez y Julián Romero Díaz se proclamó campeón con un tiempo de 2:34:46. El podio lo completaron el Pipaclub de Madrid «Arturo del Pozo» y, en tercer lugar, el Girona Pipaclub.
Como es costumbre, en el evento el CAP Madrid hizo entrega de los carnets de socio a las nuevas incorporaciones al club:
Este año también anunció los nuevos socios de honor del club:
Juan RomeroJoan Pierre SolerSegimon Baulenas
Clasificación
Por equipos:
Puesto:
Tiempo:
Equipo:
Integrantes:
1
2:34:46
PipAlba
Francisco Juan Reguero Sáez, Antonio Gómez Gómez, Julian Romero Díaz
2
2:21:46
PCM2
Rafael Javier Gelices, Alfonso Martín Bautista, Francisco Bernad Ripoll
3
2:04:08
GIRONA
Josep Samitier Viñals, Jean Pierre Soler, Tomás Pérez García
4
2:03:36
CAP1
Ignacio Macías Pérez, Carmen de Mesa, Merche Limárquez Salas
5
2:00:25
BPC_RutaDelTabaco
Toni Pascual Cadena, Francisco de la Torre Cabrera, Carlos Rey González
6
2:00:18
APC
Erardo Herrera Martín, Jaume Parés Sánchez, Juan José Sánchez Sánchez
7
1:54:46
Hobbits1
Jorge Pardeiro Sánchez, Ignacio Barba Castro, Óscar Martín del Barrio
8
1:44:50
PCM1
Enrique Bernad Kramer, Ángel Fernández López, Jaime David Aniorte
9
1:32:16
Hobbits2
Ricardo Sánchez Gutiérrez, Javier Garzón Lázaro, Antonio Valero Núñez
10
1:27:26
LEGIO
Giovanni Di Persio, Vilma Armellini, Marcello Salvi
11
1:14:03
ASTURIAS
Rafael Nieto García, Rubén González Faya, Antonio Rodríguez Abanades
12
1:08:41
CAP2
José Manuel García Ramos, Marcos Agulles Simó, Juan Romero
13
1:04:42
Hobbits3
Ignacio Pastor Herranz, Alberto Soriano Romero, Jorge Guzmán Chaves
Individual
Puesto:
Tiempo:
Nombre:
1
1:12:07
Francisco Juan Reguero Sáez
2
1:05:47
Toni Pascual Cadena
3
0:56:27
Erardo Herrera Martín
4
0:56:01
Ignacio Macías Pérez
5
0:51:25
Rafael Javier Gelices
6
0:48:30
Giovanni Di Persio
7
0:47:10
Josep Samitier Viñals
8
0:45:35
Alfonso Martín Bautista
9
0:45:32
Jorge Pardeiro Sánchez
10
0:45:30
Antonio Gómez Gómez
11
0:44:46
Francisco Bernad Ripoll
12
0:44:45
Fernando Fuentes Gimeno
13
0:44:03
Jean Pierre Soler
14
0:43:31
Enrique Bernad Kramer
15
0:43:00
José Lamata Belinchón
16
0:41:40
Carmen de Mesa
17
0:40:56
Juan Ramón García Berrocal
18
0:40:05
Marcelino Zornoza Sánchez
19
0:39:33
Ignacio Barba Castro
20
0:38:45
Ángel Fernández López
21
0:38:05
Rafael Nieto García
22
0:37:41
Francisco de la Torre Cabrera
23
0:37:09
Julian Romero Díaz
24
0:36:10
Santi Parés Sánchez
25
0:34:16
Ricardo Sánchez Gutiérrez
26
0:34:05
José Manuel García Ramos
27
0:33:28
Javier Garzón Lázaro
28
0:32:55
Tomás Pérez García
29
0:32:27
Ignacio Pastor Herranz
30
0:29:41
Óscar Martín del Barrio
31
0:27:41
Juan José Sánchez Sánchez
32
0:25:55
Merche Limárquez Salas
33
0:24:32
Antonio Valero Núñez
34
0:24:32
Juan Franch Camps
35
0:23:36
Óscar Minaya Álvarez
36
0:23:19
Alberto Soriano Romero
37
0:23:15
Marcos Agulles Simó
38
0:23:10
Juan Pablo López Torrillas
39
0:23:02
Pedro Encinar
40
0:22:42
Francisco Sánchez Morán
41
0:22:34
Jaime David Aniorte
42
0:22:18
Rubén González Faya
43
0:20:22
Juan Luis García de Leaniz
44
0:19:44
Iván Mirón Montilla
45
0:19:43
Vilma Armellini
46
0:19:13
Marcello Salvi
47
0:16:57
Carlos Rey González
48
0:14:21
Daniel Rebollo Correa
49
0:13:40
Antonio Rodríguez Abanades
50
0:13:33
Pedro López Oviedo
51
0:13:03
Miguel Ángel Sánchez Cabellos
52
0:11:21
Juan Romero
53
0:08:56
Jorge Guzmán Chaves
54
0:06:23
Pablo García Aragón
Es un placer para el CAP Madrid anunciar la celebración de nuestra XIX Fumada Lenta el próximo 18 de noviembre de 2023. Como siempre, La Masía de José Luis nos abrirá sus puertas.
El Cartel
Ya tenemos el cartel de la XIX Fumada Lenta CAP Madrid 2023. Este año Juan Romero nos regala una obra con su característico estilo, realizada especialmente para el evento.
VIERNES 17: 19:00 h – Recibimos a todos nuestros amigos en nuestra sede, el ARGO, en la Plaza de Santa Ana, nº 7.
SÁBADO 18: 11:00 h – Comienzo de la exposición de artesanos y formalización de inscripciones. 13:30 h – Aperitivo. Se servirá una copa de vino español como inicio de la comida. 14:00 h – Comida. La Masía de José Luis nos abre sus puertas para la comida previa a la fumada lenta. 17:00 h – Formalización y comprobación de las inscripciones, y comienzo de la competición. 19:30 / 20:00 h – Fin de la competición, entrega de diplomas y premios. Clausura.
El Menú
Os presentamos a continuación el menú de la comida en la Masía de José Luis, del próximo 18 de noviembre, que deseamos sea del agrado de todos.
Aperitivo de Bienvenida: Tortilla de patata Croquetas cremosas de jamón Palitos de berenjena con salmorejo
Bebidas: Vino Blanco “Viña Mocén” D.O. Rueda. Vino Tinto “Viña Cobranza ” D.O. Rueda. Refrescos Cerveza Agua mineral
Comida: Lasagna de verduras con aceite de trufa.
Carrillera de ternera glaseada con parmentier natural.
Tarta de limón con crema de merengue tostada. Mignardises y café.
La Pipa
La pipa elegida para la XIX Competición de Fumada Lenta del CAP Madrid del año 2023 es una bulldog clásica con el toque especial de Vilma Armellini.
El Tabaco
El tabaco seleccionado para la fumada de este año es el Pesse Canoe Oriental Flake de Gladora Tobacco, una marca de tabaco de pipa establecida en Esmirna que produce sus mezclas con tabaco cultivado únicamente en Turquía. Esta labor mezcla Virginia de Adumayan (en el este de Turquía), y variedades de Oriental Yayladağ (variedad nativa del sur, cerca de la frontera con Siria) y de Bitlis (variedad nativa del sureste), con un toque de higos, pasas y miel.
Con la colaboración de:
Cava de Magallanes. Cigar Shop.
___________________________________________
Artesanos expositores: Estos son los artesanos y expositores que nos acompañarán el próximo 18 de noviembre:
ARMELLINI PIPE:
La casa Armellini fue fundada en 1959 por Mauro Armellini. Su centro de operaciones es Barasso, municipio italiano de la provincia de Varese. Actualmente, Vilma Armellini mantiene viva la sabiduría y la tradición en la fabricación de maravillosas piezas de artesanía de alta calidad.
CARTAGO PIPES:
Adquirir una pipa de segunda mano no es sólo comprar una pipa a buen precio, es poder incorporar a nuestra colección pipas que dejaron de fabricarse hace años, ediciones especiales o pipas de grandes artesanos ya desaparecidos, con la tranquilidad de adquirirlas en las mejores condiciones de higiene para que la experiencia de fumarla sea lo más parecido a estrenar una pipa. Es una opción que cada vez está más en boga entre fumadores de pipa avezados. Cartago Pipes también ofrece una amplio catálogo de pipas nuevas.
SIGMUND PIPES:
Segimón Baulenas es, por mérito propio, el gran referente de la creación de pipas en España desde sus orígenes en la casa Salvatella. Actualmente, las pipas de este artesano gerundense son una declaración de intenciones en sí mismas. Recias, bellas, bien proporcionadas y magníficas fumadoras.
JOAN PIERRE SOLER:
Desde 1880, la familia Soler se ha dedicado a la elección de uno de los mejores brezos de la Europa mediterránea y fabrica pipas desde 1950. Joan Pierre es la presente generación y sus creaciones, totalmente artesanales, son audaces, elegantes y son de un brezo de calidad inigualable.
SANTAMBROGIO PIPE:
Pocos artesanos del mundo pueden presumir de una tradición de tres generaciones dedicadas a la hermosa labor de la fabricación de pipas. Su historia comienza en 1912, con su fundador, Stefano Santambrogio, quien, utilizando como única fuente de energía una rueda de molino movida por el agua, comenzó a fabricar sus pipas. En 1951, tras el fallecimiento de su fundador, fueron sus hijos, Renzo y Armando, quienes garantizaron la continuidad de esta labor hasta 1981, cuando Stefano Santambrogio, el actual propietario, se hizo cargo de la empresa familiar.
YOAL PIPES:
Esta empresa se dedica a la venta de pipas nuevas y de colección. Nacida de la pasión por el mundo de la pipa, busca tesoros de coleccionistas para permitirnos disfrutar del arte y el placer de fumar en pipa.
Artesanía en piel «@arte _sanovcla»:
Artesano autodidacta que, desde 2020, se dedica a preservar el arte de diseñar y confeccionar piezas en cuero a la manera tradicional.
Y con la colaboración de:
BODEGAS SÁNCHEZ ROMATE:
Por más de 200 años, los vinos y brandis de la casa Sánchez Romate han atesorado un espíritu abierto, orgullosamente cosmopolita y, a la vez, íntimamente arraigado a su origen. La bodega desarrolla una práctica vinícola cuidada hasta el extremo a partir de la tierra blanca de albariza, la luz y el aire de Andalucía occidental, las variedades de uva Palomino, Airén y Pedro Ximénez, y un microclima de carácter único.
SuperEstanco:
ESTANCOS:
Estanco FUMANDO EN PIPA: C/ Francisco de Rojas, 3, 28010 Madrid Telf.: 91 445 79 04
Cava de puros BEJARANO: C/ José del Hierro, 39, 28027 Madrid Telf.: 91 377 53 11
R. MOREU:
El establecimiento de Rafa Moreu es el único de venta de pipas en España y se remonta a 1912. Ha ocupado dos locales a lo largo de su dilatada historia, en la calle Preciados, esquina con Sol, y el actual, desde los años 70, en la cercana calle Tetuán. Dispone de una gran variedad de pipas y multitud de artículos del fumador.
El Danubio Azul:
Centro de educación ambiental EL MOLINO DE ARRIBA:
COCOMAD BAKERY:
* En cumplimiento de la normativa vigente, sólo se podrá fumar en las zonas legalmente habilitadas a tal efecto y únicamente los mayores de 18 años tendrán permitido el acceso a las mismas.
El miércoles, 8 de noviembre, para recibir a La Almudena, el CAP Madrid celebró un evento de maridaje de brandis Cardenal Mendoza y cata de tabacos de pipa de Davidoff seleccionados por el Presidente del CAP Madrid para la ocasión. Pudimos disfrutar de un coloquio con expertos del mundo del tabaco y del licor, con las uniones perfectas entre tabaco y espirituoso para los paladares más exigentes.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Para más información, visite nuestra política de cookies y política de privacidad.Aceptar